Blend Boutique
  • HOME
  • MENU
  • DETOX
    • EL PROCESO
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • PEDIDOS
  • ABOUT
  • Contacto
  • BLOG

Plant Powered Wellness

Tips para renovarte esta Primavera.

21/3/2016

0 Comentarios

 
Demos la bienvenida a la Primavera, una temporada que a todos nos encanta!
En la medicina tradicional oriental,  la primavera es el tiempo del hígado, el gran filtro de tóxicos  y de cuyo estado depende en gran medida la salud del resto de nuestro organismo, es la época del año donde nuestro cuerpo se pone a depurar.¿Cómo podemos ayudar a nuestros cuerpos hacer esto? Llevando a cabo una alimentación libre de toxinas, de alimentos inflamatorios y de aquéllos que dejan residuos ácidos en nuestro organismo durante varios días. Alimentarse sólo a base de verduras y frutas organicas, añadir jugos y licuados verdes a la dieta, hacer una buena combinación de alimentos, cenar temprano e intentar respetar siempre el reloj biológico de las horas de comer y de descansar.
Aqui te paso unos tips  básicos para hacer un detox por tu cuenta, para que puedas hacerlo en el momento que necesites y en cualquier época del año.
  1. Comer alimentos alcalinos, que no acidifiquen la sangre. Por lo tanto, comer más verduras, en especial las de color verde (col, apio, brócoli), las de sabor amargo (rabanitos, endivias, alcachofas), los germinados y las verduras fermentadas. Si son organicas mejor, porque así ingerimos menos toxinas y podemos centrarnos en depurar los otros tóxicos.
  2. Consumir sólo alimentos de la temporada, locales y organicos. Si queremos eliminar toxinas lo primero que debemos hacer es no ingerirlas. Hay alimentos que consumimos durante un detox que si los compramos de la industria convencional están repletos de pesticidas, herbicidas y funguicidas.
  3. Eliminar los alimentos inflamatorios porque bloquean el hígado, desmineralizan, debilitan y roban energía. Fuera café, alcohol, azúcar, harinas, alimentos procesados y envasados, conservantes, colorantes, sal refinada, gluten, lácteos, embutidos, soja, maíz.
  4. Tomar súperalimentos desintoxicantes como el aloe vera, las algas chlorella o espirulina, o el de trigo de forma opcional. Estos alimentos ricos en clorofila ayudan a eliminar toxinas y depurar el organismo. Son un buen complemento si queremos acelerar el proceso de detox. Con poca cantidad de uno de ellos es suficiente. La mejor manera de tomar aloe vera es bebiendo un shot con tu jugo organico en ayunas.
  5. Sustituir el desayuno habitual por un vaso de agua tibia con limón en ayunas y el resto de la mañana tomar jugos y licuados verdes desintoxicantes y depurativos. Mi licuadora favorita y las mas potente de todas es la Vitamix, por si no tienes tiempo o ganas de limpiar todo el equipo para hacer jugos.
  6. Descansar, así evitamos consumir alimentos que dan energía falsa y bloquean el hígado, como el azúcar, los panes dulces, el pan, el café o las bebidas azucaradas o energéticas. Al principio podemos pensar que necesitamos el café para despertarnos y afrontar el día, pero eso es solo un síntoma de que tenemos el hígado bloqueado y demasiadas toxinas. El agua con limón y los jugos y licuados verdes son las rutinas mañaneras que más energía nos dan a la vez que nos ayudan a desbloquear el hígado y a eliminar toxinas.
  7. Hacer ejercicio, como andar, practicar natación, hacer yoga o pilates. Es importante movilizar el cuerpo para expulsar las toxinas mientras que a la vez nos ayuda a estrechar la relación cuerpo-mente-espíritu y favorece un sueño reparador, indispensable para el buen funcionamiento de nuestros órganos y la desintoxicación.
  8. Beber más líquido que de costumbre, especialmente infusiones depurativas, caldos vegetales, agua o agua con limón. El cardo mariano, el boldo, el diente de león, el desmodium, la cola de caballo, o la alcachofa ayudan al proceso de desintoxicación porque apoyan el hígado, que es el encargado de depurar las toxinas, fabricar bilis y facilitar la digestión de las grasas.
  9. Cenar lo antes posible, y no más tarde de las 20h para no sobrecargar el hígado, ya que a partir de las 22h este órgano empieza a hacer sus funciones de limpieza y eliminación, pero para hacerlo no puede estar a la vez recibiendo comida. Debemos organizarnos las comidas de tal manera que sigamos los horarios naturales de nuestro cuerpo, durante el detox y para siempre. Si comemos a las 4 de la tarde, seguro que no cenamos hasta las 22h de la noche, y esto no debería ser una costumbre sino como excepción (como cuando salimos a cenar con amigos). Si podemos hacer estos cambios de desayunar, comer y cenar saludable en las horas que nuestro cuerpo está preparado para hacerlo, permitiremos que el cuerpo elimine de forma natural las toxinas, ganaremos energía y, en definitiva, años de salud y vida.
  10. Seguir rutinas de cuidado del cuerpo que ayudan a eliminar toxinas. La piel también es un órgano de desintoxicación, así que hacer algún baño de vapor o sauna, cepillar el cuerpo en seco y/o hacer una ducha de contraste nos ayudará a eliminar toxinas. Un baño resulta ideal si añades al agua 2 tazas de sales de Epsom o Himalaya, 1⁄2 taza de vinagre de manzana, 1⁄4 taza de bicarbonato y 7 gotas de aceite esencial de lavanda. La combinación de estos ingredientes en un baño con agua tibia durante al menos media hora es una excelente manera de eliminar las toxinas del cuerpo a través de la piel. Podemos incluso aumentar los beneficios añadiendo arcilla de bentonita en polvo. ¿Sabías que en la boca también tenemos toxinas? Podemos comprar un cepillo de lengua y limpiarla cada mañana y también practicar el oil-pulling, que consiste en aplicar una cucharada de aceite ecológico (sésamo, coco, oliva) en la boca durante veinte minutos y luego retirarlo. Después lavarnos los dientes con un cepillo –reservado para esta práctica- y aprovechar también para cepillar la lengua.
  11. No vas al baño? Si sufrimos estreñimiento podemos tomar una o varias de las siguientes opciones: en ayunas un vaso de agua tibia con limón, un vaso de agua con una cucharada de semillas de lino –mejor si han estado en remojo la noche anterior y si se machacan un poco para abrirse-, un vaso de agua con una cucharada de psyllium, un complemento de magnesio, vitamina C o de carbón activado, realizar más ejercicio físico así damos movimiento a nuestros intestinos.
  • 12. Trabajar a nivel profundo la parte emocional para que los días del detox sean de AMOR y RESPETO hacia uno mismo por encima de todo y sobretodo el punto de partida para REAPRENDER a comer, a quererse, a respetarse, a dejar atrás los antojos y los sentimientos de culpa y a liberarnos de emociones y creencias tóxicas.
Espero que te haya gustado y si crees que puede ayudar a alguien más no dudes en compartirlo 

Tu Detox Coach
Cuadro
0 Comentarios

    Alicia Rutherford

    Apasionada por compartir un estilo de vida saludable y delicioso a traves de la nutricion, cocina y aceites esenciales.

    Archivos

    Julio 2019
    Enero 2017
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • MENU
  • DETOX
    • EL PROCESO
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • PEDIDOS
  • ABOUT
  • Contacto
  • BLOG